

SEGUIMOS EN MOVIMIENTO
A lo largo de nuestros 30+1, hemos estado presente en los momentos coyunturales de diferentes comunidades, que se han visto afectadas por terremotos, desalojos y la pandemia vivida por el Covid-19, brindando ayudas humanitarias. Desde Ymca promovemos sociedades justas y equitativas, creemos en el derecho a la vida digna y en las oportunidades que transforman realidades.

¡UNA CAMPAÑA DE OPORTUNIDADES!
Nuestro departamento cuenta con una población de 839.97 personas de las cuales aproximadamente 220.000 son jóvenes que se vieron afectados fuertemente por la pandemia. Durante el 2020 la cifra de pobreza monetaria alcanzo el 28,7% y aún más grave cuando el empleo informal alcanzaba la taza del 46%.
​
Desde YMCA Risaralda desplegamos de la mano de empresas y ONGs la Campaña Alimenta La Vida, en donde logramos la atención integral de familias de manera presencial y virtual, educamos en temas de bioseguridad para aportar en la disminución del riesgo de infección, realizamos acompañamiento emocional para contribuir a la salud mental en cada hogar y acompañamos con ayuda humanitaria en alimentos. Además de ello apadrinamos 350 familias habitantes de la isla Punta Soldado en Buenaventura, con las mismas acciones anteriormente mencionadas.
Tengo mucho que
agradecer.
Don Jaime fue una de las personas afectadas por la crisis sanitaria a nivel mundial. En este camino hemos comprendido que el hambre es otra pandemia que nos afecta a todos.
Impactos

800
Horas de
formación virtual

1769
Personas asistidas

468
Familias asistidas
de manera virtual

1
Alianza con
Querendona cívica

8
Meses de
acompañamiento

150
Personas en talleres de Bioseguridad
El camión Querendón
En tiempos de Covid- 19 nos unimos con diferentes organizaciones del departamento de Risaralda, para llevar alimentos, asistencia médica y acompañamiento emocional a las comunidades más afectadas por la pandemia.
¡SEGUIMOS APOYANDO A LAS COMUNIDADES!
“Durante un operativo del ESMAD y funcionarios de la Alcaldía de Pereira se llevó a cabo el desalojo de 70 familias que habían invadido una franja sobre la antigua vía de la carrilera entre Cartago y La Virginia, en Puerto Caldas, sector San Isidro. Puerto Caldas es el corregimiento más pobre de Pereira, con problemas crónicos de desempleo, desnutrición, analfabetismo y ausencia de servicios básicos fundamentales como el transporte y el alcantarillado. Los hechos ocurrieron el 3 de marzo del año 2021”.
"Camilo Alzate"
Desde YMCA realizamos acciones para responder a la contingencia a partir del trabajo articulado con organizaciones sociales de la ciudad procurando la búsqueda de donaciones de la mano de nuestras/os voluntarios/.
Leer articulo completo


