


En la YMCA propiciamos espacios de interacción humana y formación integral a través de las artes que permita a niños, niñas y jóvenes el fortalecimiento de sus habilidades blandas y competencias ciudadanas, en aras de promover y agenciar liderazgos sociales con los que sea posible impactar positivamente sus entornos y comunidades.
POBLACIÓN

70 niñas, niños, adolescentes y jóvenes entre los 10 y 28 años de edad
Todos pertenecientes a los grupos A, B y C del Sisben, con educación básica primaria y secundaria,
técnica o tecnológica, universitaria y no escolarizada. Habitantes de zonas urbanas y rurales.
LÍNEAS DE INTERÉS

Danza

Acro yoga

Graffiti

Teatro

Música
La Escuela Social de Artes YMCA, realiza encuentros semanales, con una duración de dos (2) horas,
a través de encuentros sincrónicos acompañados por los facilitadores o talleristas, de igual manera,
los destinatarios cuentan con material audiovisual, el cual desarrollan de manera individual o
con sus familias, a través del cual tienen la posibilidad de preparar los temas, tareas y
acciones para los encuentros.
RESULTADOS
Consolidación de la Escuela Social de Arte como una propuesta de formación a través de estrategias de intervención artística como la música, la danza, el teatro, el circo, el muralismo, entre otras disciplinas, promoviendo y fortaleciendo habilidades blandas y competencias ciudadanas en niños, niñas y jóvenes de sectores vulnerables, que han sido víctimas de flagelos como la violencia generalizada, el conflicto armado, la pobreza, el desplazamiento forzado, entre otros.






![Sin-tÃtulo-1-[Recupeo].jpg](https://static.wixstatic.com/media/24c69d_32a68e44560f4bdc8a4f089e2f6833fe~mv2.jpg/v1/crop/x_291,y_29,w_1426,h_1002/fill/w_299,h_210,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/Sin-t%C3%ADtulo-1-%5BRecupeo%5D.jpg)



Proyecto Apoyado por el Ministerio de Cultura y Alcaldía de Pereira
Programa Nacional y Municipal de Concertación Cultural.


